El territorio español alberga una gran cantidad de pueblos con características únicas y encantadoras. Sin embargo, hay uno en particular que destaca por su minúsculo tamaño y su gran atractivo turístico. ¿Quieres saber cuál es el pueblo más pequeño de España y qué lo hace tan especial? Sigue leyendo y descubre este tesoro escondido en el corazón de la península ibérica.
Cómo se llama el pueblo más pequeño de España
En España existen muchos pueblos pequeños y encantadores, pero ¿cuál es el más pequeño de todos? A continuación, te lo contamos.
El pueblo más pequeño de España se llama Castilblanco, y se encuentra en la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Con una población de tan solo 14 habitantes, Castilblanco es un pueblo muy pequeño pero con un gran encanto. Sus calles estrechas y empedradas, sus casas de piedra y sus vistas a la serranía de Cuenca hacen de este pueblo un lugar ideal para desconectar de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad del campo.
A pesar de su pequeño tamaño, Castilblanco tiene una iglesia del siglo XVII dedicada a San Juan Bautista, que es uno de los atractivos turísticos del pueblo. Además, cuenta con una plaza con un antiguo pilón, donde los vecinos se reúnen para charlar y pasar el tiempo.
Si bien Castilblanco puede ser el pueblo más pequeño de España, no es el único pueblo con una población reducida. En la provincia de Teruel, por ejemplo, se encuentra el pueblo de Villarroya de la Sierra, que cuenta con tan solo 8 habitantes.
Cuál es el pueblo con el nombre más corto
El pueblo más pequeño de España es una cuestión de tamaño, pero ¿y el pueblo con el nombre más corto? Aunque parezca una pregunta sencilla, la respuesta no es tan obvia como podría parecer a simple vista. Hay varios pueblos en España que tienen nombres cortos, pero ¿cuál es el más corto de todos?
Para encontrar la respuesta, hay que buscar en la provincia de León. Allí se encuentra el pueblo de Ø, que es el pueblo con el nombre más corto de España. Este nombre no es una errata ni una falta de ortografía, sino que es así como se llama realmente el pueblo.
El nombre del pueblo de Ø se pronuncia como “o”, y aunque pueda parecer extraño, este nombre tiene una explicación. En los años 70, se decidió cambiar el nombre original del pueblo, que era Nuestra Señora del Pilar, por uno más corto y fácil de recordar. Así, se eligió la letra “o” como nombre, y se le añadió una barra encima para indicar que se trataba de una letra y no de una palabra completa.
A pesar de ser un pueblo muy pequeño, con apenas 22 habitantes, el nombre de Ø ha dado la vuelta al mundo por su singularidad. Incluso ha aparecido en programas de televisión y en artículos de prensa internacionales.
Cuáles son los pueblos más pequeños de España
Si te preguntas cuál es el pueblo más pequeño de España, debes saber que existen varios pueblos con una población reducida. En España, se considera pueblo a una localidad que tenga menos de 1.000 habitantes.
Uno de los pueblos más pequeños de España se encuentra en la provincia de Soria, Castilla y León. Se trata de Fuentelcésped, con apenas 14 habitantes censados según el INE (Instituto Nacional de Estadística) en el año 2020. Este pequeño pueblo está situado a 1.000 metros de altitud y cuenta con una iglesia románica del siglo XIII.
Otro de los pueblos más pequeños de España es Villarroya, ubicado en La Rioja. Este pueblo cuenta con una población de tan solo 10 habitantes según el censo de 2020. A pesar de su reducido tamaño, Villarroya cuenta con una iglesia del siglo XVII y un castillo en ruinas que se puede visitar.
En la provincia de Teruel, Aragón, encontramos otro de los pueblos más pequeños de España. Se trata de Lanzuela, con una población de tan solo 8 habitantes según el censo de 2020. Este pequeño pueblo cuenta con una iglesia románica y una torre defensiva del siglo XV.
Estos son solo algunos ejemplos de los pueblos más pequeños de España. Aunque cuenten con una población reducida, estos pueblos tienen un encanto especial y son ideales para aquellos que buscan desconectar del ajetreo de la ciudad.
En resumen, el pueblo más pequeño de España es Muriel, situado en la provincia de Soria. A pesar de su reducido tamaño, este pueblo cuenta con un encanto especial que atrae a turistas y visitantes. Su rica historia, su arquitectura tradicional y su entorno natural privilegiado son algunos de los atractivos que convierten a Muriel en un lugar digno de ser visitado. Si buscas alejarte del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de un pueblo típico español, no dudes en visitar Muriel.