¿Qué pasa después de terminar el curso de Duolingo? Si eres uno de los millones de usuarios que han completado con éxito el curso de un idioma en esta aplicación, es posible que te hayas hecho esta pregunta. ¿Ya dominas por completo el idioma o todavía hay más trabajo por hacer? En este artículo, exploraremos los siguientes pasos que puedes tomar después de terminar el curso de Duolingo y cómo seguir mejorando tus habilidades lingüísticas.
Qué obtienes cuando terminas Duolingo
Terminar un curso de Duolingo es una gran hazaña, y es normal preguntarse qué pasa después de alcanzar la meta. A continuación, te explicaremos todo lo que obtienes cuando terminas Duolingo.
Dominio del idioma
Lo más importante que obtienes cuando terminas Duolingo es, sin duda, el dominio del idioma que estabas estudiando. Gracias a la metodología de Duolingo, que combina lecciones de gramática, ejercicios de vocabulario, audios y ejemplos de conversación en contexto, habrás desarrollado habilidades en las cuatro áreas principales del lenguaje: hablar, escuchar, leer y escribir.
Un certificado de finalización
Además del dominio del idioma, Duolingo te otorgará un certificado de finalización que podrás descargar y compartir en tus redes sociales o incluir en tu currículum. Este certificado acredita que has completado el curso de Duolingo y que has alcanzado un nivel de competencia en el idioma que estabas estudiando.
Acceso a la función “Repasar”
Una vez que terminas el curso, Duolingo te ofrece la función “Repasar”, que te permite repasar las lecciones que ya has completado para mantener tus habilidades en el idioma. Esta función es muy útil para no perder los conocimientos adquiridos y para seguir mejorando en el idioma.
Qué nivel se puede alcanzar con Duolingo
Duolingo es una plataforma educativa en línea que ofrece cursos de idiomas gratuitos para usuarios de todo el mundo. La pregunta que muchos usuarios se hacen es: ¿qué nivel de competencia en el idioma se puede alcanzar con Duolingo?
Antes de responder a esta pregunta, es importante tener en cuenta que Duolingo está diseñado principalmente para ayudar a los usuarios a adquirir habilidades básicas en el idioma, como la comprensión auditiva y la lectura. Además, Duolingo se centra en enseñar vocabulario y gramática básica, lo que significa que los usuarios no pueden esperar aprender todos los aspectos del idioma a través de la plataforma.
A pesar de estas limitaciones, Duolingo es una herramienta muy útil para ayudar a los usuarios a adquirir habilidades básicas en un nuevo idioma. Según la propia plataforma, los usuarios que completan un curso completo de Duolingo pueden esperar alcanzar un nivel de competencia aproximado de A2-B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Para aquellos que no estén familiarizados con el MCERL, es un marco de referencia que se utiliza para medir la competencia en idiomas extranjeros. Se divide en seis niveles, desde el nivel A1 (principiante) hasta el nivel C2 (muy avanzado).
Por lo tanto, completar un curso completo de Duolingo puede ser una excelente manera de adquirir habilidades básicas en un idioma extranjero y alcanzar un nivel de competencia de A2-B1 según el MCERL. Sin embargo, si un usuario desea alcanzar un nivel más alto de competencia en el idioma, es importante complementar su aprendizaje con otras herramientas, como clases en línea o programas de inmersión en el idioma.
Qué pasa si terminas todos los niveles de Duolingo
Si has llegado al final de todos los niveles de Duolingo, ¡enhorabuena! Has completado el curso de idiomas en línea más popular del mundo. Pero, ¿qué pasa después?
En primer lugar, es importante tener en cuenta que Duolingo tiene como objetivo ayudarte a alcanzar un nivel básico-intermedio en el idioma que estás aprendiendo. Por lo tanto, aunque hayas completado todos los niveles, es posible que aún tengas un largo camino por recorrer para alcanzar la fluidez total.
Sin embargo, llegar al final de Duolingo es un gran logro. Significa que has aprendido una gran cantidad de vocabulario, gramática y habilidades de conversación básicas en tu idioma objetivo. Ahora es el momento de llevar tus habilidades lingüísticas al siguiente nivel.
Una opción después de completar Duolingo es seguir practicando el idioma con la aplicación y haciendo ejercicios de repaso. También puedes buscar otros recursos en línea, como libros, podcasts, películas y clases en vivo, para seguir mejorando tus habilidades lingüísticas.
Otra opción es considerar tomar un examen oficial de idiomas, como el DELE para el español o el DELF para el francés. Estos exámenes evalúan tus habilidades lingüísticas en una escala internacionalmente reconocida y pueden ser útiles para demostrar tus habilidades lingüísticas a los empleadores o instituciones académicas.
Pero recuerda, lo más importante es seguir practicando y no rendirse. Aprender un idioma es un proceso constante y nunca se alcanza la perfección. ¡Ánimo y sigue adelante!
En conclusión, terminar un curso de Duolingo es un gran logro y puede ayudarte a adquirir habilidades en un nuevo idioma. Sin embargo, es importante recordar que el aprendizaje de un idioma es un proceso continuo y que seguir practicando es esencial para mantener tus habilidades y mejorar tu fluidez. Existen varias opciones para seguir perfeccionando tus habilidades, como inscribirte en un curso avanzado, participar en grupos de conversación en línea o en persona, leer libros y periódicos en el idioma que estás aprendiendo, ver películas y series en ese idioma, entre otras. Con dedicación y práctica constante, podrás alcanzar un nivel de fluidez que te permita comunicarte con confianza en tu nuevo idioma.