En este artículo te contaremos todo sobre la formación académica del actual rey de España, Felipe VI. Descubre qué estudios ha cursado el monarca y cómo su formación ha influido en su desempeño como líder del país.
Que ha estudiado el rey de España
El rey de España, Felipe VI, ha tenido una formación académica sólida en diferentes áreas del conocimiento. A continuación, te presentamos un resumen de su educación:
Estudios universitarios
Felipe VI obtuvo su licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid en 1985. Además, también estudió en la Universidad de Georgetown en Washington D.C, donde se especializó en Relaciones Internacionales.
Formación militar
El rey de España también ha tenido una formación militar. Asistió a la Academia General Militar de Zaragoza, donde se graduó como teniente en 1986. Luego, continuó su formación en la Academia de Infantería de Toledo y en la Escuela Naval Militar de Marín.
Formación diplomática
El rey de España ha tenido una formación diplomática importante. Realizó estudios en la Escuela Diplomática de Madrid, donde se especializó en Diplomacia y Relaciones Internacionales.
En resumen, el rey de España ha tenido una formación sólida en Derecho, Relaciones Internacionales, formación militar y diplomática. Esto le ha permitido tener una amplia perspectiva y habilidades en diferentes áreas que le han sido útiles en su papel como jefe de Estado.
Quién fue reconocido como rey de España
El título de “Rey de España” es un título que se ha otorgado a muchas personas a lo largo de la historia de España. Sin embargo, si nos referimos al actual Rey de España, debemos hablar de Felipe VI.
Felipe VI de Borbón y Grecia nació en Madrid en 1968 y es el tercer hijo del rey Juan Carlos I y la reina Sofía. Estudió en el Colegio San Francisco de Paula de Sevilla y más tarde en el Lakefield College School de Canadá. Posteriormente, estudió en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se licenció en Derecho.
Además de su formación académica, Felipe VI también ha recibido una formación militar. En 1985, ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza y en 1988 se graduó como teniente. También ha tenido una formación internacional, ya que ha estudiado en la Universidad de Georgetown en Washington D.C. y ha participado en cursos y seminarios tanto en España como en el extranjero.
En cuanto a su carrera profesional, Felipe VI ha desempeñado varios cargos importantes en la Administración española y en organismos internacionales. En 2002, fue nombrado embajador especial para la promoción de la candidatura de España a los Juegos Olímpicos de 2012. En 2014, fue proclamado Rey de España tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I.
Qué hizo Felipe II de España
Felipe II de España fue uno de los reyes más importantes de la historia de España. Su reinado se extendió desde 1556 hasta su muerte en 1598, y durante este tiempo llevó a cabo numerosas reformas y decisiones que tuvieron un impacto significativo en el país y en el mundo.
Una de las decisiones más importantes que tomó Felipe II fue la de mantener y fortalecer el Imperio Español. Durante su reinado, España se convirtió en la principal potencia mundial, gracias a la explotación de las riquezas de América y a la consolidación de un vasto territorio en Europa, Asia y África. Además, Felipe II también promovió la expansión del cristianismo, y en este sentido, se destacó por su defensa de la fe católica y la lucha contra el protestantismo.
Otra de las reformas que llevó a cabo Felipe II fue la creación del Consejo de Estado, un órgano encargado de asesorar al rey en cuestiones de gobierno. Además, también estableció la Inquisición española, una institución encargada de perseguir y juzgar a los herejes.
Por otro lado, Felipe II también fue un gran mecenas de las artes y las letras. Durante su reinado, se construyeron numerosas obras arquitectónicas y se promovió la creación de grandes obras literarias y artísticas. Entre los artistas más destacados de la época se encuentran El Greco, Diego Velázquez y Miguel de Cervantes.
En cuanto a su formación académica, Felipe II recibió una educación muy completa y variada, como era habitual en la época. Estudió latín, griego, matemáticas, filosofía, teología y derecho, entre otras disciplinas. Además, también se interesó por la historia y la geografía, y se convirtió en uno de los mayores expertos en la materia de su tiempo.
En resumen, la formación académica del Rey de España es amplia y variada, abarcando disciplinas como la Economía, el Derecho, la Diplomacia y hasta la Aviación. A pesar de no haber completado una carrera universitaria, ha obtenido diferentes certificaciones y títulos en estas áreas, lo que le ha permitido desempeñar sus funciones como Jefe de Estado con conocimiento y solvencia. Como sucede en otros ámbitos de la vida, la formación no se limita a los estudios formales, y el Rey Felipe VI es un ejemplo de ello, habiendo completado numerosos cursos y seminarios a lo largo de su vida. En definitiva, su formación académica es una muestra más de su compromiso con su país y su preparación para ejercer su labor como líder de España.