Han existido numerosos Reyes de España a lo largo de la historia, desde los Reyes Godos hasta los actuales Reyes de la Monarquía Parlamentaria. Pero, ¿cuántos exactamente han sido? En este artículo encontrarás la respuesta a esta pregunta y conocerás algunos datos interesantes sobre los monarcas más importantes de España. ¡No te lo pierdas!
Cuántos reyes ha habido en España
La monarquía en España tuvo su origen en el siglo XV con los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Desde entonces, han pasado por el trono español un total de 17 reyes hasta la actualidad.
El primer rey de España fue Juana I de Castilla, quien asumió el trono en 1516 tras la muerte de su padre, el rey Fernando el Católico. A lo largo de los siglos, varios monarcas destacaron por sus acciones y decisiones, como Carlos I, quien impulsó la expansión del Imperio español en América y Europa, o Isabel II, quien abdicó en su hijo Alfonso XII tras una agitada época de revoluciones y conflictos políticos.
En la actualidad, el rey de España es Felipe VI, quien asumió el trono en 2014 tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I. Felipe VI ha tenido que lidiar con diversos desafíos políticos y sociales, como el movimiento independentista en Cataluña o la pandemia de COVID-19.
Cómo se llamaban los 2 reyes de España
La monarquía española ha sido una institución que ha estado presente en la historia de España desde hace muchos siglos. Desde el siglo XV hasta la actualidad, han existido muchos reyes y reinas que han gobernado en el país ibérico. Pero, ¿cuántos reyes ha tenido España?
En total, han existido 17 reyes en la historia de España. El primer rey fue Fernando II de Aragón, quien reinó desde 1479 hasta 1516. El último rey ha sido Felipe VI, quien actualmente está en el trono y ha reinado desde 2014.
Pero, ¿cuáles son los nombres de los dos reyes de España a los que se hace referencia en la pregunta? Hay dos reyes que han sido muy importantes en la historia de España y que se han destacado por sus logros y hazañas. Estos reyes son:
- Rey Fernando VII: conocido como “el deseado”, reinó dos veces en España, de 1808 a 1813 y de 1814 a 1833. Durante su reinado, se produjo la Guerra de la Independencia contra los franceses y la promulgación de la primera Constitución española en 1812.
- Rey Juan Carlos I: reinó en España desde 1975 hasta 2014, fecha en la que abdicó en su hijo Felipe VI. Durante su reinado, se produjo la transición democrática en España y se consolidó la Constitución de 1978, que estableció el sistema político actual del país.
Cuál fue el primer rey de España
La historia de los Reyes de España es larga y compleja, y se remonta a muchos siglos atrás. La pregunta de quién fue el primer rey de España puede resultar difícil de responder, debido a la variedad de pueblos y culturas que han habitado la Península Ibérica a lo largo del tiempo.
Si hablamos de los reyes que han gobernado un territorio que se corresponde con la actual España, podemos decir que el primer rey de España fue Pelayo, quien en el año 718 se convirtió en el primer monarca del Reino de Asturias. Pelayo lideró la resistencia contra la invasión musulmana de la Península, y su victoria en la Batalla de Covadonga fue el inicio de un proceso de reconquista que duraría varios siglos.
Antes de la época de Pelayo, hubo otros reyes y líderes que gobernaron en distintas partes de la Península Ibérica. Por ejemplo, en la época romana, la Península Ibérica fue dividida en varias provincias gobernadas por distintos líderes y magistrados. Más tarde, en la época visigoda, hubo una serie de reyes que gobernaron en distintos momentos y en distintas partes de la Península.
En resumen, si nos centramos en los reyes que han gobernado un territorio que se corresponde con la actual España, podemos decir que el primer rey de España fue Pelayo, fundador del Reino de Asturias en el año 718. Sin embargo, antes de Pelayo hubo otros líderes y reyes que gobernaron en distintas partes de la Península Ibérica.
En conclusión, han existido un total de 17 reyes de España desde la creación del Reino de España en 1469. La monarquía ha experimentado altibajos y cambios significativos a lo largo de los siglos, pasando de un sistema absolutista a una monarquía parlamentaria moderna. Cada uno de los monarcas ha dejado su huella en la historia de España, y su legado sigue vivo en la cultura y la sociedad españolas de hoy en día.